Tipos de entrevista II
POR
SU FINALIDAD
Este tipo de entrevista va
dirigida hacia lo que se quiere llegar o mejor dicho hacia un objetivo en específico.
De acuerdo a lo que se pretende obtener será necesario identificar cuál de los
siguientes tipos nos ayudará a llegar a la meta fijada:
- Diagnóstica
Esta entrevista se aplica
antes de hacer un diagnóstico, de cualquier tipo, de manera que esta información
no altere los resultados sino que al contrario sirva de ayuda.
- Busca
conocer la información que llegue al diagnóstico y al tratamiento.
- Normalmente
se complementa con instrumentos de evaluación. Ej. Pruebas psicométricas.
Ejemplo:
1. ¿Consideras que las instalaciones de tu institución son buenas, si o no? y ¿Por qué?
Ejemplo:
1. ¿Consideras que las instalaciones de tu institución son buenas, si o no? y ¿Por qué?
- Consultiva
- Es
focal
- No
hay posteriores
Ejemplo:
1. ¿Qué color te gusta más, el amarillo o el verde?
1. ¿Qué color te gusta más, el amarillo o el verde?
- De orientación vocacional
- Esta se enfoca en la orientación en el ámbito profesional.
- Atiende
e investiga intereses, habilidades, debilidades, valores y el contexto social.
Ejemplo:
1. ¿ Cual sería tu motivación para estudiar una carrera universitaria?
Ejemplo:
1. ¿ Cual sería tu motivación para estudiar una carrera universitaria?
- Su
finalidad es generar un cambio
- Tiene
objetivos definidos
- Busca
generar estrategias del trabajo terapéutico
Ejemplo:
1. ¿Cuál ha sido la experiencia, positiva o negativa, más significativa de tu vida?
Ejemplo:
1. ¿Cuál ha sido la experiencia, positiva o negativa, más significativa de tu vida?
![Resultado de imagen para monitos con lupa](https://us.123rf.com/450wm/abluecup/abluecup1504/abluecup150400213/39764730-a-la-gente-3d-con-una-lupa-imagen-en-3d-fondo-blanco-aislado-.jpg?ver=6)
Ejemplo:
1. Durante tu estancia en el plantel, ¿haz tenido alguna dificultad? y ¿Cuál ha sido?
1. Durante tu estancia en el plantel, ¿haz tenido alguna dificultad? y ¿Cuál ha sido?
Comentarios
Publicar un comentario